27 de mayo de 2014

JavaScript

Llegando al final del blog y de las lecciones llegamos a JavaScript, un lenguaje de programación como tal, dejando a un lado el lenguaje de etiquetas (HTML) y de selectores (CSS).

El código JavaScript puede estar tanto embebido dentro del código HTML como fuera de él en un fichero aparte con extensión .js 
Para incrustarlo dentro del HTML se utiliza la etiqueta script, así como el atributo type.
Ejemplo:

Lo primero que debemos saber es qué es una variable (var). Una variable es un valor que puede ir cambiando constantemente, ser introducido o incluso operado (suma, resta, multiplicación, etc.) para tener un resultado u otro. Las variables se definen mediante:

var nombre_variable = valor;
var edad = 17;

 

En JavaScript los operadores son:

Operadores
Operador Símbolo Acción
Suma + Sumar
Resta - Restar
Multiplicación * Multiplica
División / Divide
Resto % Resto de una división
Incremento ++ Incrementa en una unidad
Decremento -- Decrementa en una unidad
Mayor que > Mayor que...
Menor que < Menor que...
Y && valor1Yvalor2
O || valor1Ovalor2
Igualdad == Igual que...
Distinto != Distinto que...
Asignar = Asignar valor...

Podemos introducir valores en las variables de manera manual, como hemos hecho anteriormente, o mediante un prompt. El prompt lo que hace es ejecutar una alerta en el navegador y pedir un dato, tal que así:

Para que un valor introducido pueda ser numérico y operable se debe acoplar la función parseInt, ejemplo:

var edad = parseInt(prompt('Inserte su edad'));

Para mostrar información en la página web mediante JavaScript está la función document.write(), también es posible embeber código HTML. Ejemplo

document.write('Hola, me llamo'+'<br />'+'Pepe');

Una vez comprendemos el uso de las variables podemos ejecutar sentencias if o funciones while.

  • if
    • Son sentencias booleanas, es decir, si se cumple (true) se ejecuta una sentencia y si no se cumple (false) otra.
    • Pueden contener varias sentencias if dentro del mismo, pasando a llamarse else if.
    • Ejemplo:
  • while
    • Mientras se cumpla se ejecuta (mientras sea true).
    • El problema de esta función es que puede llegar a causar error si no acaba nunca y que el programa, navegador, etc acabe colapsando, por lo que hay que saber bien con qué parámetros ejecutarlo.
    • Ejemplo:

Al ejecutar un script el ordenador lo lee de arriba a abajo, es decir, no podemos intentar visualizar un valor que todavia no se ha creado o ejecutado.

Por último dejo un ejemplo completo de un script:

No hay comentarios: