Los formularios son muy útiles a la hora de recoger información, ya que nos permite almacenarla, procesarla o incluso utilizarla en el mismo instante, ya sea para rellenar unas zonas de la misma web como para negar o no el acceso de una parte de ella. La etiqueta form es la que da comienzo a un formulario.
Los principales atributos de form son:
Atributo | Utilidad |
---|---|
action | Indica dónde se van a mandar la información recogida del formulario. Puede ser una web, como un fichero PHP, JS, etc. |
method | Se establece el método de envío, GET o POST.
|
La etiqueta mayormente utilizada dentro de form es input, desde esta etiqueta se generan la mayoría de los controles.
Los atributos de input son:
Atributo | Utilidad | Ejemplo |
---|---|---|
text | Permite enviar tanto texto como números, es un campo alfanumérico. | |
password | Es el ideal para escribir contraseñas ya que no se ven los caracteres. | |
radio | Para seleccionar entre uno u otro. | HombreMujer |
checkbox | Se utiliza como campo booleano. | Acepto los términos... |
button | Botón y darle nosotros mismos una función. | |
reset | Para resetear los campos del formulario. | |
submit | Para enviar los datos del formulario. |
También está la etiqueta select para crear listas desplegables y textarea para introducir texto, consultas, etc.
Dentro de la etiqueta select se utiliza la etiqueta option, que genera las distintas opciones que podríamos usar en el menú desplegable.
Ejemplo de etiqueta select:
Código:
Ejemplo de código de un fomulario (para ampliar, clickear):
No hay comentarios:
Publicar un comentario