27 de mayo de 2014

JavaScript

Llegando al final del blog y de las lecciones llegamos a JavaScript, un lenguaje de programación como tal, dejando a un lado el lenguaje de etiquetas (HTML) y de selectores (CSS).

El código JavaScript puede estar tanto embebido dentro del código HTML como fuera de él en un fichero aparte con extensión .js 
Para incrustarlo dentro del HTML se utiliza la etiqueta script, así como el atributo type.
Ejemplo:

Lo primero que debemos saber es qué es una variable (var). Una variable es un valor que puede ir cambiando constantemente, ser introducido o incluso operado (suma, resta, multiplicación, etc.) para tener un resultado u otro. Las variables se definen mediante:

var nombre_variable = valor;
var edad = 17;

 

En JavaScript los operadores son:

Operadores
Operador Símbolo Acción
Suma + Sumar
Resta - Restar
Multiplicación * Multiplica
División / Divide
Resto % Resto de una división
Incremento ++ Incrementa en una unidad
Decremento -- Decrementa en una unidad
Mayor que > Mayor que...
Menor que < Menor que...
Y && valor1Yvalor2
O || valor1Ovalor2
Igualdad == Igual que...
Distinto != Distinto que...
Asignar = Asignar valor...

Podemos introducir valores en las variables de manera manual, como hemos hecho anteriormente, o mediante un prompt. El prompt lo que hace es ejecutar una alerta en el navegador y pedir un dato, tal que así:

Para que un valor introducido pueda ser numérico y operable se debe acoplar la función parseInt, ejemplo:

var edad = parseInt(prompt('Inserte su edad'));

Para mostrar información en la página web mediante JavaScript está la función document.write(), también es posible embeber código HTML. Ejemplo

document.write('Hola, me llamo'+'<br />'+'Pepe');

Una vez comprendemos el uso de las variables podemos ejecutar sentencias if o funciones while.

  • if
    • Son sentencias booleanas, es decir, si se cumple (true) se ejecuta una sentencia y si no se cumple (false) otra.
    • Pueden contener varias sentencias if dentro del mismo, pasando a llamarse else if.
    • Ejemplo:
  • while
    • Mientras se cumpla se ejecuta (mientras sea true).
    • El problema de esta función es que puede llegar a causar error si no acaba nunca y que el programa, navegador, etc acabe colapsando, por lo que hay que saber bien con qué parámetros ejecutarlo.
    • Ejemplo:

Al ejecutar un script el ordenador lo lee de arriba a abajo, es decir, no podemos intentar visualizar un valor que todavia no se ha creado o ejecutado.

Por último dejo un ejemplo completo de un script:

26 de mayo de 2014

Etiqueta style y CSS

La etiqueta style es muy importante, imprescindible hoy día en lo que refiere al diseño de una página web. Dentro de la etiqueta style no hay código HTML, sino CSS. El HTML es el esqueleto de la página web y CSS el maquillaje que lo envuelve.

Las maneras de introducir style:

Embebido dentro del HTML
Embebido dentro de la etiqueta
En un archivo externo

El código CSS no es igual que el HTML, se le llama hojas de estilo y se utiliza mediante selectores. Las hojas de estilo dan facilidad a la hora de modificar la apariencia de una página web, al estar dividida en selector, que a estos se le añaden atributos y a estos un valor, los valores pueden ser heredados y mientras el valor especificado esté más cerca de un elemento en cuestión este valor será el que tenga más fuerza, es decir, este valor será el que cambie el elemento. Ejemplo:

25 de mayo de 2014

Formularios

Los formularios son muy útiles a la hora de recoger información, ya que nos permite almacenarla, procesarla o incluso utilizarla en el mismo instante, ya sea para rellenar unas zonas de la misma web como para negar o no el acceso de una parte de ella. La etiqueta form es la que da comienzo a un formulario.

Los principales atributos de form son:

Atributos de form
Atributo Utilidad
action Indica dónde se van a mandar la información recogida del formulario. Puede ser una web, como un fichero PHP, JS, etc.
method Se establece el método de envío, GET o POST.
  • GET: Lo que se manda se ve en la barra de direcciones, se utiliza para probar que todo funciona.
  • POST: Es el método seguro y el que se utiliza en la versión final.

La etiqueta mayormente utilizada dentro de form es input, desde esta etiqueta se generan la mayoría de los controles.

Los atributos de input son:

Atributos de input
Atributo Utilidad Ejemplo
text Permite enviar tanto texto como números, es un campo alfanumérico.
password Es el ideal para escribir contraseñas ya que no se ven los caracteres.
radio Para seleccionar entre uno u otro. HombreMujer
checkbox Se utiliza como campo booleano. Acepto los términos...
button Botón y darle nosotros mismos una función.
reset Para resetear los campos del formulario.
submit Para enviar los datos del formulario.

También está la etiqueta select para crear listas desplegables y textarea para introducir texto, consultas, etc.

Dentro de la etiqueta select se utiliza la etiqueta option, que genera las distintas opciones que podríamos usar en el menú desplegable.

Ejemplo de etiqueta select:

Ejemplo de textarea:

Código:

Ejemplo de código de un fomulario (para ampliar, clickear):

24 de mayo de 2014

Frameset y Frame

FRAMESET

Sustituyeron al <body> y fueron los más utilizados a la hora de diseñar webs. Hoy día están desfasados y en desuso, así como no soportados por HTML5 y la mayoría de navegadores. Los atributos más útiles y necesarios para crear una página web con frameset son:

Atributos frameset
Atributo Utilidad
cols Aquí se especifícan cuántas columnas tendrá el frameset, se puede medir con % ó píxeles (px).
rows Aquí se especifícan cuántas filas tendrá el frameset, se puede medir con % ó píxeles (px).
frameborder Se indica si queremos ver los bordes de los frames, es de tipo booleano, es decir, "yes" o "no".

El diseño más común de una página web con frameset podía ser:

  1. Contiene el cabecero o head, aquí se encuentra el logo, imagen o título de la web y a veces incluso el menú.
  2. Contiene el menú principalmente y a veces información adicional o complementaria.
  3. Contiene toda la información principal.

FRAME

La etiqueta frameset contiene frames, marcos en español, que dividen la página. Estos cargan otro fichero HTML o página web. Sin esta etiqueta los frameset son inútiles, cada frame divide la página web en un trocito y este trocito puede dividirse a su vez en más trocitos. Los atributos más comunes y útiles en los frames son:

Atributos frame
Atributo Utilidad
src Aquí se introduce la ruta del fichero HTML o web que queremos que el frame cargue.
name Con esto identificaremos al frame a la hora de utilizarlo para abrir contenido en él.
noresize Se indica si queremos poder redimensionar los frames, no hace falta especificar ningún valor.
scrolling Se indica si queremos poder hacer scrolling en los frames, es de tipo booleano, es decir, "yes" o "no".

Y aquí un ejemplo de una web con frameset y frames:

El resultado, además de con todos los archivos restantes hechos sería:

23 de mayo de 2014

Identificadores y clases

Identificador

Abreviado como ID, sirve para darle un nombre concreto a un elemento HTML, ya sea al body, a un párrafo o incluso a una palabra (con span).
El identificador se coloca como un atributo más de la etiqueta, quedando así

-----

-

Al llamarlo desde la etiqueta style o un fichero CSS se utiliza la almohadilla (#), resultando así:

#identificador {Atributos: valores;}

Clase

Son los más utilizados al poder dar una misma clase a varios elementos HTML. También es embebido dentro de la etiqueta como un atributo más, quedando así:

Al llamarlo desde la etiqueta style o un fichero CSS se utiliza el punto (·), resultando así:

.clase {Atributosvalores;}

La clase tiene la característica de que además de tener una misma clase varios elementos, tener un elemento varias clases. Cada clase se separa dentro del atributo class con comas (,), ejemplo:

<body class="fondo, color, tipografia"></body>

22 de mayo de 2014

Mapping

La etiqueta map se utiliza para crear una capa transparente encima de una imagen, dividiendo la misma en zonas que al clickear encima de ellas nos lleven a zonas o páginas distintas, enlazan. Esto sobre todo es utilizado en menús y mapas. La etiqueta map usa el atributo name para identificarse a la hora de ser utilizado sobre una imagen.

Dentro de la etiqueta map encontramos la etiqueta area y la única que necesitaremos, esta etiqueta contiene los siguientes atributos:

Atributos de map
Atributo Utilidad
shape Indicamos el tipo de área que queremo definir.
coords Indicamos las coordenadas que definirá el área.
href A dónde queremos que nos lleve esa área.
target Esto se utiliza sobre todo para que nos lo abra en una pestaña nueva, ocupando la misma o si utilizamos frames para enlazarlos con su name.
alt Información adicional.

Hay tres tipo de shape:

Valores del atributo shape
Valor Utilidad
1 rect Crea un rectángulo, sólo necesita de dos pares de valores x e y.
2 circle Crea un círculo, sólo necesita tres valores x, z e y.
3 poly Crea un polígono, puede tener tantos valores como necesitemos.

Por último, para que el map surja efecto sobre la imagen debemos de indicarle a ésta qué map queremos que use mediante la etiqueta usemap. Ejemplo de código de un mapping (para ampliar, clickear):

21 de mayo de 2014

Listas ordenadas y desordenadas

Las listas ordenadas están, valga redundancia, con un orden, es decir: 1.er, 2.o, etc.
Para crear una lista ordenada hay que seguir este ejemplo:
  1. Mi primera cosa de la lista
  2. Mi segunda cosa...
  3. Tercera cosa, pero con un cambio para que continúe por el 5
  4. Sexta cosa
  5. También se les puede cambiar el tipo de numeración, como hemos hecho en éste
  6. Como veis la numeración no continuará si no se especifica en <ol>
  7. Hay varios, y se hace con el atributo type="A, I, etc" dentro de <li>

Las listas desordenadas son listas que no siguen un orden, ni tienen numeración.

  • Primer elemento
  • Segundo elemento
  • Tercer elemento cambiado a circle
  • Cuarto elemento cambiado a la propiedad square
Las listas también se pueden anidar, para embeber unas dentro de otras. Un ejemplo para su uso sería
  1. Primera cosa que tengo que hacer
    • Sacar al perro
    • Darle de comer...
  2. Segunda cosa que tengo que hacer
    • Darme una vuelta
    • Hacer los deberes
Un buen ejemplo de listas, completo y fácil de entender